¿Cómo se calcula?
Nutri-Score se calcula teniendo en cuenta diferentes componentes de un alimento que se han categorizado como:
- Puntos “A” o “desfavorables” aportados por energía y nutrientes a tratar de limitar en la dieta: grasas saturadas, azúcares y sal.
- Puntos “C” o “favorables” aportados por nutrientes / alimentos que hay que favorecer en la dieta: fibra, proteínas, frutos secos, aceites saludables, frutas y verduras.
Puntuación = total puntos “A” - total puntos “C”
A los alimentos se les asigna un color y una letra en función de la puntuación resultante, calculada por 100g o 100ml.
(*) Para la evaluación se considera el alimento tal y como se vende, independientemente de la forma de preparación que elija el consumidor.
1 Santé Publique France. Educational resource: Nutri-Score, It’s easier to eat better. February 2018.pp. 17-19.
¿Están incluidos otros nutrientes como los ácidos grasos omega-3, las vitaminas y los minerales en el Nutri-Score?
Las verduras, así como las frutas y los frutos secos, son algunos de los alimentos que se recomiendan regularmente y con frecuencia para una dieta saludable. Estas importantes fuentes de vitaminas y minerales se tienen en cuenta en el cálculo de Nutri-Score.
El contenido de frutas, verduras y frutos secos es un componente tenido en cuenta por Nutri-Score. De esta manera, cuando un alimento contenga más del 40% de frutas, verduras y/o frutos secos, se generan “puntos positivos” en su valoración global.
De este modo, las vitaminas y los minerales, así como alguna de las fuentes de ácidos grasos omega-3, se incluyen indirectamente en la puntuación.
¿Cuál es el beneficio de Nutri-Score para los consumidores?
Nutri-Score ofrece a los consumidores una orientación nutricional simplificada a la hora de comparar alimentos similares o pensados para un mismo momento de consumo, sin demonizar sustancias individuales como el azúcar o la sal.
De este modo, la escala de colores supone una importante ventaja para los consumidores. Ello se debe a que les permite comprender el perfil nutricional de un alimento de un vistazo.
Además, el cálculo sobre la base de 100 gramos o 100 mililitros hace que sea muy fácil comparar los productos de una misma categoría.
¿Una calificación alimentaria de "e" (rojo) significa que este producto es malo para mí?
El objetivo de esta herramienta es favorecer que el consumidor mantenga una dieta variada y equilibrada, pero esto no significa que no se pueda incluir de forma esporádica alimentos con un perfil nutricional menos equilibrado.